¡Contáctanos! | hola@wandernow.com

CÓMO SE FORMAN LAS AURORAS BOREALES

12 de julio de 2018

Comenzemos por el principio...

Las auroras boreales se forman en el hemisferio norte pero tambien en el hemisferio sur, a estas últimas se les llama aurora austral. ambas son más visibles mientras más cercanos estemos a alguno de los polos del planeta y son menos visibles en el hemisferior sur debido a la inclinacion del planeta, unos 23º y es por esta razón que son "menos populares".

La atmosfera contiene nitrogeno, oxígeno, hidrogeno, helio y algunos elementos más como helio, neón entre otros que permiten que la tierra conserve su temperatura y sea estable. si no tuvieramos atmosfera la tierra estaria a unos -22ºC de temperatura, frio no?

Ahora bien, el sol emite radiación a traves de fusión nuclear pero hagamos este artículo algo sencillo. Esta radiación en forma de rayos ultra violeta viaja a la velocidad de la luz a traves del universo y al chocar con la tierra y ayudado por el campo electromagnetico del planeta, dirige el resultado de la radiación hacia los polos en donde al encontrarse con los elementos que componen la atmosfera (nitrogeno, oxigeno etc) causan un destello de luz, alias, las auroras boreales. Increible no?

"Las auroras boreales se producen todo el año en diferente intencidad pero solo son visibles durante los dias más obscuros en los polos, otoño e invierno" 

¿Como se mide la intensidad de una aurora boreal?

El índice para medir su intensidad llama indice KP, el cual es un índice geomagético que se mide del 1 al 10 en donde 3 ya puede ser una aurora boreal visible dependiendo de la ubicación geográfica, nuboridad y por su puesto la luna y su etapa. 

Un fenómeno que ver con tus propios ojos por lo menos una vez en la vida...

Si te gustó este artículo compartelo con alguien que le pueda interesar.

 

 

- Erik Salmón G.

¿TE INTERESA SABER MÁS?


Suscríbete a nuestro newsletter